jueves, 9 de diciembre de 2010

LA GUAGUA COMO MÉTODO PARA INCENTIVAR EL CAMBIO EN LA REP. DOM.

                                                                                                       Hecho Por: Merlin Batista
                                                                                                                 #5  4toB Contabilidad

     Para iniciar, es bueno recordar que desde la llegada de Cristóbal Colon a la Rep. Dom., esta siempre ha estado en una posición desfavorable en comparación a los otros países en cuanto a lo que la economía se refiere. Nuestra tierra Rep. Dom. Tiene un sinfín de recursos y aun con este caso seguimos estando económicamente mal, lo que me da a entender que no podemos llamarnos un país pobre, sino más bien, mal administrado. Los medios de comunicación de nuestro país Rep. Dom. están inundados por las constantes noticias acerca de malversación de fondos y constantes quejas del derroche de dinero en obras innecesarias cuando existen tantas cosas por mejorar lo que nos hace dudar si están trabajando para su benéfico o para el beneficio del pueblo. Los políticos de altos cargos y otros funcionarios de la Rep. Dom. Parecen estar arropados por las llamas de la codicias pues en estas posiciones es que más se dan a notar de una forma vulgar la corrupción, esto ha ocasionado que los políticos sean blanco  (tiro al blanco) de críticas en canciones y otros medios televisivos. Por esto abordaremos el tema de LA GUAGUA COMO MÉTODO PARA INCENTIVAR EL CAMBIO EN LA REP. DOM.

     La Guagua, canción de una de las estrellas dominicanas en lo que a música se refiere Juan Luis Guerra se podría tomar como base para un cambio en la forma por la cual los políticos rigen el país, pues La Guagua no es mas que una critica a la corrupción que hay en la Rep. Dom. expresado en forma subliminal. Esta canción da a relucir lo ingenuos que somos los dominicanos  al ser participes de nuestro propio problema pues elegimos los mismo políticos que acusamos de corrupto cayendo entonces el pueblo dominicano en una paradoja “No quiero más corrupción de Papito…Pero ese es mi político voten por él”. El pueblo indignado por la corrupción se ha dejado influir por el dicho que dice “Si no puedes con el enemigo únete a él” y al igual que en los altos cargos a los trabajadores públicos de mediana economía cuando se le presenta la oportunidad de tomar dinero no lo dudan ni un segundo Pues como dice Manuel Benítez ‘’eh pa’ tras que vamos y no pa’ lante como dice el eslogan del gobierno’’1. Una de las cosas más relevantes de la canción es la Guagua la cual tiene el nombre de la “Bella” siendo este uno de los tantos nombre que recibe la Rep. Dom. Junto al sustantivo “Quisqueya” lo interesante es que en la canción hay una estrofa que dice “Tira la palanca y endereza Ohhhh... Que la Guagua va en reversa”.

     Ningún país es perfecto y todos tienen sus cosas que mejorar esto incluye a la Republica Dominicana que al ser un país en desarrollo es mas lo que le resta que aquello que podría sumarle, y no obstante eso esta controlada por una inmensa corrupción política. Los muchos políticos que aspiran a gobernar un país usan una frase que por su frecuencia para estar generalizada al momento de la campaña política que dice “Somos el cambio” y el pueblo aun después de tantas decepciones confía y vota por aquel político que pertenece a su partido o simplemente le agrada mas. Pues como dice un anónimo ‘’en este pueblo las personas son masoquistas, y mientras mas cosas desagradables y feas les dicen y hacen mejor se sienten’’2. El poder de cambiar la Rep. Dom. Esta en nuestras manos lo único que como pueblo debemos hacer como dice la canción la Guagua “Tira la palanca y endereza” cambiar a los políticos que manejan a el país por sangre nueva dispuesta a un verdadero cambio.

     “Donde va el ordeño de la vaca es una de las tantas frases de la canción la Guagua que nos hacen pensar en lo ignorantes que somos y le cae como al anillo al dedo al pueblo dominicano pues nunca sale a relucir en que se invierte la gran cantidad de dinero que toman prestado no invierten en la policía, los drenajes, la salubridad, los hospitales, por mencionar solo algunas, las calles sin asfaltar y los reclamos del pueblo en el viento, un presidente soldó y un país sin control. Sentarse no es la solución a la problemática del país, tampoco esperar que el gobierno actué, la solución somos nosotros los que verdaderamente sufrimos el problema en carne viva y  como dice un anónimo ‘’demostrémosle a este gobierno que los únicos que no piensan son cada uno de esos funcionarios’’3. Sin lugar a dudas esta canción puede ser llamada una obra de arte pues con su música envolvente y sus sonidos agradables transmite un mensaje poderoso de un ¡¡¡Basta ya!!! Estamos cansados de la corrupción hacia nuestro país esta es la razón de nuestra inevitable reversa. Si todos los dominicanos trabajamos como un verdadero pueblo y elegimos bien a nuestros políticos y no nos dejamos guiar por la avaricia de vender el derecho al voto podría acontecer que el retraso que tiene la guagua por estar en reversa pueda recuperarse.

     Para concluir, siempre se ha denotado que las criticas constructivas tienen un poder reparador especialmente para aquellas personas que la toman en cuenta al momento de dar un cambio drástico en su forma de ser. Los escándalos de la corrupción en la Republica Dominicana se han dado de manera generalizada siendo muchas veces criticado el gobierno por ello. En pocas palabras debemos destruir el fenómeno de la corrupción o enriquecimiento ilícito en la administración pública dominicana  ya que este ha alcanzado dimensiones desproporcionadas producto de una voluntad política permisiva ante la depredación del erario público y la ineficacia de nuestra legislación para sancionar a los funcionarios que en el ejercicio de sus funciones se enriquecen ilícitamente principal razón del malestar del pueblo. Una sociedad en la que nuestros gobernadores sean las principales fuentes que emanen corrupción nos da a entender que no seremos capaces de un progreso prospero si nos mantenemos en esta situacion y por ende aplicando lo dicho por la canción La Guagua definitivamente se notara el verdadero cambio. Por esto abordamos el tema de LA GUAGUA COMO MÉTODO PARA INCENTIVAR EL CAMBIO EN LA REP. DOM.

1-La guagua va en reversa, 10  de septiembre 2010
<http://www.7dias.com.do/app/article.aspx?id=82912&commentMode=true>
2-huelga y mas huelga, 5 de mayo 2009
3-Huelga y mas huelga, 5 de mayo 2009